
Nancy Luzko, Compositora, Pianista y Doctora en Música
La música de Nancy Luzko fusiona de manera única el estilo clásico-contemporáneo con influencias de ritmos latinoamericanos y jazz, logrando una sonoridad distintiva que ha cautivado audiencias en Europa, Asia, África y América. Su arte ha sido aclamado internacionalmente, destacando en medios como The Washington Post, que elogió su capacidad para envolver las notas con «honestidad e integridad» y su interpretación de la Sonatina de Ravel, destacada por su «madurez en los fraseos y la claridad lineal».
Nancy comenzó su carrera musical en su ciudad natal, Encarnación, Paraguay, antes de trasladarse a Varsovia, Polonia, para perfeccionarse en piano. Su formación continuó en los Estados Unidos, donde obtuvo una Licenciatura en Música en la Universidad de Kansas, un Máster en Música en Florida International University y un Doctorado en Artes Musicales en la Universidad de Miami.
A lo largo de su carrera, ha sido galardonada con varios premios, incluidos los prestigiosos Elliot y Capps-Rogers de la Universidad de Kansas, y el Premio a la Excelencia en Enseñanza de la Florida International University. En 2002, fue declarada “Hija Dilecta de la Ciudad de Encarnación”, y en 2010 recibió el premio de “Joven Sobresaliente del Año” otorgado por la Cámara Junior Internacional.
Como compositora y pianista, Nancy Luzko ha realizado una extensa investigación sobre la música para piano de Paraguay, lo que culminó en la publicación de la “Annotated Bibliography of Paraguayan Music for Piano”. Su disco “Piano Works – Obras para Piano”, lanzado en 2009, fue muy bien recibido en los Estados Unidos, y sus composiciones han sido interpretadas y grabadas por artistas internacionales.
Uno de sus logros más destacados ha sido la creación de obras para ballet como «Madame Lynch» y «Pas de Deux Paraguayo», comisionadas para conmemorar el Bicentenario de Paraguay, con presentaciones en Nueva York durante el Paraguayan Music Festival. Su ballet “Madame Lynch” fue grabado por la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay en 2017 y declarado de “interés cultural” por el Gobierno de Paraguay.
Entre sus composiciones más reconocidas se incluyen Sonatina para piano, Bliss, Mephistopheles’ Samba, Aestus Maris, y la ópera “Rendez-vous avec Chopin” escrita junto a su hermano Daniel Luzko, con libreto de Maritza Núñez. Además, su obra “Padre Nuestro” ha sido interpretada en tres lenguas: español, inglés y guaraní.
A lo largo de su carrera, Nancy también ha enseñado en la Florida International University y en el Miami Conservatory of Music, y actualmente sigue trabajando en su próximo álbum de música original para piano. Su pasión por la música y su dedicación a la enseñanza y composición continúan dejando un legado importante en la música clásica y contemporánea.