juan mora

Juan Pablo Mora Saborío - Contrabajista

Con una sólida trayectoria internacional, Juan Pablo Mora Saborío es un contrabajista reconocido por su excelencia interpretativa y su versatilidad en distintos géneros orquestales. Su formación académica y profesional abarca algunas de las instituciones más prestigiosas del mundo, consolidando su carrera tanto en América como en Europa.

Su camino musical inició en el Instituto Nacional de Música de Costa Rica y lo llevó a perfeccionarse en Estados Unidos y Europa. Se formó con maestros de renombre como Lawrence Hurst, Andrew Ackerman y Klaus Stoll, obteniendo títulos en contrabajo en la Konservatorium Wien Privatuniversität y la Universität für Musik und Darstellende Kunst Wien en Austria, donde también completó un Magister en Artes.

Desde 2002, forma parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, además de haber sido músico en reconocidas orquestas como la Radio Symphonieorchester Wien, Tiroler Symphonieorchester Innsbruck, Württembergische Philharmonie, y la Wiener Johann Strauss Orchester, entre otras. Su especialización en valses vieneses lo ha llevado a presentarse con Kursalon Orchester, Residenz Orchester y Royal Orchester en Austria.

A lo largo de su carrera, ha ofrecido conciertos en América, Europa y Asia, participando en giras con la Orquesta Juvenil de las Américas, Jeneusse Musicales World Orchestra y la Orquesta Iberoamericana. También ha sido solista en recitales de prestigio, como su presentación en la Embajada de Costa Rica en Austria.

Su formación ha sido guiada por destacados músicos, incluyendo a Herbert Mayr y Jerzy Dybal de la Orquesta Filarmónica de Viena. Ha participado en cursos de alto nivel en Europa y América, perfeccionando su técnica con exponentes del contrabajo como Lucas Drew y Gregory Dugan.

Con una carrera que combina interpretación, docencia y la promoción de la música clásica, Juan Pablo Mora Saborío continúa dejando su huella en la escena internacional del contrabajo, llevando su arte a nuevas audiencias y escenarios.